China dice ¡No! a mariscos japoneses por temor a radiación 🦐


Decisión polémica: Aguas tratadas de Fukushima desatan tensiones y prohibiciones.
El gobierno de Japón, en una decisión que ha hecho olas, comenzó a liberar al océano aguas tratadas pero radiactivas provenientes de Fukushima. ¿La consecuencia inmediata? China, en una fuerte respuesta, ha suspendido todas las importaciones de mariscos y productos acuáticos japoneses. Esta prohibición, según las declaraciones obtenidas por CNN, tiene como objetivo salvaguardar a los consumidores chinos del "riesgo de contaminación radiactiva". Pero la sorpresa no termina ahí, China tachó el acto de Japón como "egoísta e irresponsable".
El dilema del agua radiactiva ha suscitado preocupaciones a nivel mundial. Corea del Sur y hasta ciudadanos japoneses han alzado la voz, temiendo las repercusiones en la vida marina y los posibles daños a la salud humana. Pero, ¿es realmente tan malo? Aunque la controversia ha sido intensa, la ONU dio luz verde a este plan en julio. Científicos han ratificado que las aguas, después de someterse a un meticuloso tratamiento, son seguras.
Para Japón, esta es una decisión de última instancia, pues afirmaron "no hay otras opciones". Tokyo Electric Power Company, los encargados de esta operación, se comprometieron a pausar si algo va mal y a mantener un monitoreo constante, garantizando la seguridad de acuerdo a normativas internacionales. La liberación de estas aguas tomará años, por lo que el mundo estará observando de cerca.