¡China se vuelve visita obligada para los presidentes ecuatorianos!


La geopolítica empuja a Ecuador a mirar más al este que a Washington
China ya no es una opción, es parada obligatoria para los presidentes ecuatorianos. Esta vez es Daniel Noboa quien llegó a Pekín buscando más que una foto: espera reunirse el 27 de junio con Xi Jinping y firmar acuerdos que le permitan financiar obras, conseguir inversión y mover fichas geopolíticas. En plena tensión global entre China y Estados Unidos, Ecuador juega su carta en Asia. La gira de Noboa es su segunda como presidente reelecto y, a diferencia de otros tiempos, ya no pone todas sus esperanzas en la Casa Blanca. En esta visita, espera negociar incluso la entrega de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair a una empresa china, pese a los problemas que esa obra ha generado. China ofreció un fondo de USD 9.200 millones para América Latina, y Ecuador quiere su tajada. Noboa ya visitó Europa, Israel y Emiratos Árabes, pero lo de China va más allá del turismo diplomático: busca plata, acuerdos y poder. Estados Unidos no ha sido muy receptivo, ni siquiera ha recibido al presidente ecuatoriano en el Salón Oval. En cambio, Xi lo recibirá en el Gran Salón del Pueblo, al igual que lo hizo con Correa, Moreno y Lasso. La relación con Pekín sigue firme pese a todo: desde 2005 hasta 2019, China prestó más de USD 117.000 millones a América Latina. El tratado de libre comercio con Ecuador, negociado por Lasso, ya está en vigor. Noboa quiere aprovechar ese impulso y sumar nuevos pactos. Washington observa, pero no actúa. Y mientras eso pasa, Ecuador se acomoda entre dos gigantes que quieren dominar el tablero global. La estrategia de Noboa parece clara: abrir el juego, pedir más inversión, no cerrarse con nadie. En medio de amenazas de guerra, crisis regionales y un país con serios problemas económicos, la diplomacia también es supervivencia. En Pekín, Noboa intenta asegurar recursos para energía, minería y obra pública. China quiere más presencia en la región, y Ecuador está dispuesto a recibirla. Todo dependerá de cómo se muevan las piezas en los próximos meses.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…