Ciauto se posiciona frente al cierre de General Motors en Ecuador


Empresa ambateña aprovecha la oportunidad para expandir su producción y ensamblar vehículos ciegos
Ciauto, una de las empresas ensambladoras más destacadas de Ecuador, se encuentra frente a una gran oportunidad tras el cierre de la planta de General Motors en septiembre de 2024. La compañía ambateña, que forma parte del holding Ambacar, ha decidido invertir USD 10 millones para ampliar su capacidad productiva y fortalecer su presencia en el mercado. Esta inversión incluye una nueva línea de ensamblaje de vehículos ciegos, especialmente la camioneta POER de la marca Great Wall Motor (GWM), que busca reemplazar a la D-Max de GM. A través de su estrategia, Ciauto también proyecta la creación de 100 nuevos empleos directos, lo que contribuirá a la economía local. Además, la compañía está ofreciendo camionetas POER blindadas, con opciones que van desde los USD 18.500 hasta los USD 28.490 según el nivel de blindaje.
En el terreno económico, la planta de Ciauto sigue evolucionando con un acumulado de USD 80 millones en inversión desde su apertura en 2013, con más de 40.000 vehículos ensamblados hasta la fecha. La compañía se beneficia de la preferencia por productos nacionales, y, con su nueva inversión, tiene la meta de capturar un mayor porcentaje del mercado dejado por GM, apuntando a llegar al 50% o más de las ventas previas de la multinacional. Esta estrategia se enmarca en el Tratado de Libre Comercio con China, lo que les permitirá ser más competitivos en términos logísticos y de precios.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…