Cinco años del Covid-19: las cifras que impactan al mundo


El virus que paralizó al mundo cumple cinco años. El impacto del Covid-19 sigue dejando huella en la economía global
Se cumplen cinco años desde que la OMS declaró la pandemia por Covid-19 el 11 de marzo de 2020. Desde entonces, el virus ha causado estragos en la salud y la economía global. Más de 7 millones de personas murieron según cifras oficiales, pero la ONU estima que la cifra real supera los 20 millones. El año más letal fue 2021, con 3,52 millones de fallecidos. Los adultos mayores fueron los más afectados: el 88 % de las muertes desde 2022 se dieron en personas mayores de 65 años. Hasta la fecha, se registraron 777,3 millones de contagios, con 2022 como el año con más casos, sumando 445 millones. Los hospitales también vivieron momentos críticos, con más de 28,1 millones de ingresos por Covid-19 y picos de hasta 526 000 hospitalizados por semana en 2021. Las vacunas fueron la gran esperanza, logrando en menos de un año su desarrollo. Hasta 2023, se administraron 13 640 millones de dosis. Sin embargo, la desigualdad marcó la vacunación: solo el 5 % de la población en países de bajos ingresos recibió dosis de refuerzo. La crisis económica golpeó con fuerza. La economía mundial cayó un 3,3 % en 2020, mientras que sectores como el turismo sufrieron pérdidas históricas de más de 1,3 billones de dólares. El uso de mascarillas se disparó, con un valor de ventas de USD 379 000 millones en 2020. A cinco años del inicio de la pandemia, el Covid-19 sigue presente, con millones de personas sufriendo secuelas de la enfermedad.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …