Colombia aprueba la 'Ley Lorenzo': protección para perros de seguridad


Las empresas deberán garantizar bienestar y retiro digno para los animales
El Congreso de Colombia aprobó la 'Ley Lorenzo', una norma que busca mejorar la vida de los perros usados en seguridad y vigilancia privada. La iniciativa, liderada por la senadora Andrea Padilla, pretende acabar con los maltratos y condiciones inhumanas que enfrentan millas de animales. El nombre de la ley rinde homenaje a Lorenzo, un perro que sufrió abusos mientras trabajaba en estos trabajos. Ahora, las empresas de seguridad estarán obligadas a garantizar un plan de bienestar integral para los perros, reducir su edad de uso de ocho a seis años y asegurarles un retiro digno. Además, los contratantes también deberán responder por las condiciones de los animales. Andrea Padilla destacó que esta ley es un paso crucial para la protección animal, aunque su objetivo final es que dejen de ser utilizados en estas actividades. La aprobación fue celebrada por defensores de los derechos de los animales, quienes consideran que esta medida es un gran avance hacia el #BienestarAnimal.