¿Cómo Pelileo forma a sus jóvenes? Conoce el exitoso programa


Descubre cómo Pelileo forja el futuro de la juventud: 29 estudiantes, 40 horas de formación
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto con el Centro de Formación Ciudadana, ha dado por finalizado el programa "Liderazgo Juvenil" en Pelileo, marcando un momento significativo en la educación y desarrollo de los jóvenes del cantón. Este evento no solo simboliza la culminación de un esfuerzo conjunto entre varias instituciones educativas y civiles, sino que también destaca la efectiva integración de estrategias formativas que enfatizan el liderazgo y la participación ciudadana.
El acto de clausura, celebrado en el Salón Francisco Saá Chacón de Pelileo, contó con la asistencia de destacadas autoridades locales, participantes del programa, padres de familia y rectores de las escuelas involucradas. Este tipo de eventos refuerza la visión del Gobierno Provincial por una juventud educada y activamente involucrada en los asuntos comunitarios y sociales.
Durante el programa de 40 horas, los jóvenes participaron en diversos talleres, incluyendo importantes sesiones sobre género y derechos, facilitados por la Fundación ADHA. La colaboración de esta entidad junto con el Municipio de Pelileo y el Ministerio de Educación fue clave para enriquecer el contenido y la calidad de la formación ofrecida.
Los estudiantes, al culminar satisfactoriamente el programa, recibieron certificados avalados por la Universidad Técnica de Ambato, lo cual no solo añade valor a su formación académica sino también a su crecimiento personal y profesional. Este es un claro testimonio del compromiso continuo del Gobierno Provincial de Tungurahua para con la formación de sus jóvenes, asegurando que estén bien equipados para enfrentar los desafíos del futuro y contribuir significativamente al bienestar de su comunidad.
El programa "Liderazgo Juvenil" no solo celebra el éxito de sus participantes, sino que también refuerza el papel fundamental de las alianzas estratégicas entre diferentes sectores para el desarrollo de programas educativos impactantes. La cooperación entre diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales es vital para la continuidad y expansión de iniciativas como esta, que buscan moldear una sociedad más informada, responsable y participativa.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…