Comunidad se une para limpiar el sendero Warkuc Rumy en Pilahuín


Tungurahua promueve el turismo sostenible con acción directa en sus páramos
En una jornada llena de trabajo y compromiso, el sendero ecológico Warkuc Rumy fue escenario de una minga comunitaria para su limpieza y conservación. Esta actividad fue impulsada por el Gobierno Provincial de Tungurahua y su Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental. El objetivo: eliminar desechos, preservar el entorno y promover el turismo responsable. Ubicado a 8.000 metros sobre el nivel del mar, este sendero en la parroquia de Pilahuín es un tesoro natural que cada vez recibe más visitantes. La minga reunió a técnicos, autoridades locales y vecinos, todos con un solo objetivo: cuidar lo que es de todos. El sendero es parte de un plan de manejo de páramos, que impulsa acciones ambientales duraderas. Las autoridades destacaron que estas actividades fortalecen la corresponsabilidad y el sentido ecológico de la comunidad. No solo se trata de limpiar, sino de generar conciencia ambiental. La belleza del lugar mejora la experiencia turística y fomenta el desarrollo sostenible de la zona. Con esta acción, Tungurahua avanza firme en su modelo de protección de recursos naturales. También busca que más sectores se sumen: gobiernos parroquiales, comunas, jóvenes y ciudadanía. “Cuidar la naturaleza es responsabilidad de todos”, afirman desde el Gobierno Provincial. Warkuc Rumy no solo es un destino, es ahora un ejemplo. La minga dejó el sendero limpio y el corazón de los participantes lleno de orgullo. Y la invitación está abierta: a caminar, disfrutar y, sobre todo, proteger.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …