Correa y Glas vetados de EE.UU. por “corrupción significativa”


La medida incluye a las familias de los exmandatarios ecuatorianos
El 9 de octubre de 2024, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado oficial en el que declara al expresidente de Ecuador, Rafael Correa, y al exvicepresidente, Jorge Glas, como no elegibles para ingresar al país. La razón es su “participación en corrupción significativa durante su mandato en cargos públicos”, según informaron las autoridades norteamericanas.
El comunicado detalla que Correa y Glas abusaron de sus posiciones de poder al aceptar sobornos, incluso mediante contribuciones políticas, a cambio de adjudicar contratos gubernamentales favorables durante sus periodos en el gobierno. Esta decisión no solo afecta a los dos políticos, sino que también incluye a sus familiares directos: la esposa de Correa, Anne Malherbe, sus hijas Sofía y Anne Dominique, y su hijo Miguel Correa. De igual manera, la restricción aplica para la esposa de Glas, Cinthia Díaz Aveiga, y su hijo Jorge Glas Díaz.
Art Brown, embajador de EE.UU. en Ecuador, declaró que la decisión del Secretario de Estado se basa en el compromiso del gobierno norteamericano de combatir la corrupción global, incluso en las esferas más altas del poder. El embajador enfatizó que esta medida es indefinida y que cualquier persona involucrada en corrupción significativa o violaciones graves a los derechos humanos puede ser objeto de restricciones similares. “Esto deja claro que nadie, sin importar su rango o cargo, está exento del cumplimiento de la ley”, subrayó Brown en su declaración.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…