Correísmo expone 9.000 chats de Fernando Villavicencio


Priscila Schettini y Angélica Porras, ligadas al correísmo, filtraron miles de mensajes atribuidos al celular de Villavi
En un giro inesperado en la política ecuatoriana, Priscila Schettini y Angélica Porras, ambas figuras destacadas del correísmo, publicaron cerca de 9.000 mensajes supuestamente provenientes del celular de Fernando Villavicencio, excandidato presidencial asesinado en agosto de 2023. Los mensajes aparecieron en redes sociales la tarde del 6 de noviembre de 2024, apenas un día después de que la Fiscalía General advirtiera que cualquier información que circulase en torno al teléfono del exasambleísta "es falsa". Según el ente judicial, el dispositivo se encuentra bajo custodia del FBI en Estados Unidos.
Schettini y Porras, dos candidatas alineadas con el movimiento Revolución Ciudadana (RC), publicaron un enlace a una nube con los mensajes. La Fiscalía, por su parte, fue contundente al señalar que no es posible que dicho material esté disponible fuera de la cadena de custodia. “El celular de Villavicencio fue periciado exclusivamente por el FBI, quien entregó una copia de su contenido a la Fiscalía en diciembre de 2023”, puntualizó la institución, que además calificó la filtración como una estrategia de confusión política en plena campaña electoral.
Las reacciones de la familia de Villavicencio no se hicieron esperar. Amanda Villavicencio, una de sus hijas, expresó su repudio en redes sociales, refiriéndose a las candidatas como “mafiosos y mafiosas que ensucian el nombre de mi padre". Además, calificó al correísmo como "desesperado" y señaló que buscan beneficiarse electoralmente con "campañas sucias". Mientras tanto, Verónica Sarauz, viuda del político, apuntó a lo que calificó como “negligencia” de la Fiscalía, señalando que varios responsables tendrán que "responder ante la justicia" por la difusión de este material.
Esta filtración surge en medio de fuertes disputas políticas, en las que Schettini y Porras se destacan como opositoras de la fiscal Diana Salazar, a quien acusan de tráfico de influencias y manipulación de procesos. En junio pasado, ambas fueron sentenciadas por violencia política de género en contra de Salazar y tuvieron que retirar de redes el hashtag #LadyImpericias, además de pagar una multa.
El escándalo se enmarca en un contexto electoral en el que el correísmo se posiciona para las elecciones de 2025, con Schettini como candidata a la Asamblea Nacional y Porras en la terna para la Corte Constitucional. La publicación de los chats abre un nuevo capítulo en la política ecuatoriana, donde las redes sociales y la justicia parecen haberse convertido en campos de batalla que dividen a la opinión pública, alimentando las tensiones a medida que se acercan los comicios.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …