¿Correísmo quiere cambiar el dólar por ecuadólares?


La "dolarización a la ecuatoriana" genera miedo y polémica.
El correísmo vuelve a causar revuelo con su propuesta de una “dolarización a la ecuatoriana” y los famosos “ecuadólares”. Todo comenzó con las declaraciones de Paola Cabezas en un programa de televisión, donde habló de crear un sistema de pagos electrónicos con respaldo del Banco Central. Esta idea había sido mencionada antes por Andrés Arauz, quien en 2023 explicó que buscaba “aprovechar la dolarización con medios de pago domésticos y soberanos”.
Pero, ¿de qué se trata esta famosa ecuadolarización? Según Arauz, se trata de un sistema que permitiría al Banco Central otorgar créditos al Ministerio de Economía para circulación interna. Algo así como un dinero digital que solo funcionaría dentro del país para dinamizar la economía y evitar que se paralicen los pagos a proveedores o gobiernos locales.
Economistas como Alfredo Arízaga, exministro de Finanzas, no tardaron en encender las alarmas. Para él, este esquema podría resultar en una emisión descontrolada de dinero y, peor aún, en una hiperinflación que desataría el caos económico. Además, advierte que obligar a cooperativas y bancos a aceptar ecuadólares como si fueran dólares reales llevaría a una crisis bancaria que pondría fin a la dolarización.
Por su parte, Juan Pablo Jaramillo, cercano al correísmo, dice que todo este miedo es puro relato político. Según él, no se busca crear una moneda paralela sino un mecanismo similar a un sobregiro bancario que ayudaría a dinamizar la economía. Incluso asegura que ya hubo un sistema parecido en Ecuador cuando se devolvía parte del IVA mediante dinero electrónico sin que esto afectara la economía.
Lo cierto es que la Revolución Ciudadana tiene como objetivo "recuperar y profundizar los instrumentos para gestionar la liquidez de la economía que proteja la dolarización". Pero, para sus detractores, esto no es más que un intento disfrazado de desdolarizar al país y permitir que el Gobierno imprima dinero a su antojo.
Con elecciones a la vuelta de la esquina, el tema no podría ser más polémico. Mientras unos aseguran que se busca estabilidad, otros temen que el experimento de los “ecuadólares” termine por hundir la economía del país. ¿Será que Ecuador realmente corre el riesgo de desdolarizarse?
Infinix presenta oficialmente el HOT 60 Pro+, anunciado como el smartphone más delgado del mun…
Las notas de crédito del SRI se pueden convertir en dinero en efectivo inmediato. Sí, son las …
MaxiPets, de Corporación Favorita, lanza la campaña solidaria “Una Patita de ayuda”. La inicia…