¡Costos al alza! Tarifas de inmigración en Estados Unidos se disparan.


Las nuevas tarifas para trámites migratorios en Estados Unidos están generando polémica y preocupación
Desde el 1 de abril de 2024, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) ha implementado una serie de aumentos significativos en las tarifas de los trámites migratorios. Esta medida afecta a diversos procesos, incluyendo la naturalización, la residencia permanente y los permisos de trabajo.
El costo para el proceso de naturalización ahora asciende a USD 760 dólares, mientras que para obtener la residencia permanente se debe desembolsar USD 1.440, incluyendo el proceso obligatorio de datos biométricos. Además, los permisos de trabajo han aumentado a USD 520, y se reconoce un retraso en el procesamiento debido al alto volumen de solicitudes.
Entre los trámites más afectados se encuentran las peticiones para trabajadores extranjeros, como la visa H-1B, que ahora tiene un costo de USD 215 dólares. Estas son algunas de las tarifas para los documentos más solicitados:
La USCIS, que financia la mayor parte de su operación con estas tarifas, ha enfrentado críticas por las demoras en los trámites. Sin embargo, la directora de la agencia, Ur M. Jaddou, ha defendido el aumento de tarifas como necesario para mejorar la eficiencia y agilizar el proceso de toma de decisiones.
La agencia también ha anunciado exenciones de tarifas y descuentos para ciertos solicitantes, así como la ampliación de los requisitos de elegibilidad para los solicitantes de bajos ingresos.
La Policía Nacional en la Zona 8 no se quedó quieta en 2024 y presentó cifras contundentes dur…
Parece que usar Facebook, Instagram o pedir un Uber no cuesta nada, pero en realidad estás pag…
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…