Crecida del río Caple provoca nueva emergencia ambiental en Esmeraldas


Petróleo arrastrado por las lluvias amenaza el ecosistema local
La lluvia y el colapso de los diques aumentan la crisis en Esmeraldas. El petróleo sigue invadiendo los ríos y afectando la salud de los residentes.
Una nueva alarma se activó en Esmeraldas el 25 de marzo de 2025, cuando una fuerte crecida del río Caple desbordó los diques de contención construidos tras el derrame de petróleo del 13 de marzo. Las intensas lluvias, que duraron más de cuatro horas, elevaron el nivel del río y arrasaron con los diques de contención en las zonas cercanas, permitiendo que el petróleo previamente almacenado volviera a fluir, generando un fuerte olor a hidrocarburo en el ambiente. Los trabajadores de las empresas encargadas de la limpieza tuvieron que ser evacuados, mientras Petroecuador instalaba nuevas barreras de contención en los ríos cercanos para evitar que el crudo llegara al río Esmeraldas. En la zona, las barreras de protección fueron destruidas por la corriente, lo que dejó a los residentes aún más preocupados. Las autoridades informaron que se reforzarían otras barreras más arriba en el río para evitar mayores desastres. Por otro lado, los efectos sobre la salud no se hicieron esperar. Residente como Sofía Gómez comenzaron a experimentar ardor en la garganta y ojos irritados debido a la presencia del hidrocarburo en el aire. Además, la tierra afectada por el derrame no ha sido completamente limpiada, lo que genera temores sobre las consecuencias a largo plazo. Los habitantes de la zona viven con miedo, mientras la maquinaria intenta contener el desastre.
La crecida del río Caple ha dejado una estela de contaminación. Los esfuerzos de limpieza son insuficientes ante los daños causados.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …