Crisis energética: Reducen apagones y subsidian primeros 180 kW


Desde noviembre, el Gobierno subsidiará los primeros 180 kilovatios de consumo eléctrico, mientras los cortes bajarán
El presidente Daniel Noboa anunció la noche de este jueves 17 de octubre de 2024 nuevas disposiciones para mitigar la crisis energética que ha afectado a todo el Ecuador. Los cortes de luz, que desde septiembre han dejado a millones de hogares sin electricidad por 10 horas diarias, empezarán a reducirse gradualmente a partir de la próxima semana. Además, se adelantará un subsidio al consumo de energía eléctrica de los hogares.
Reducción de los cortes de luz
A través de sus redes sociales, Noboa explicó que los racionamientos eléctricos en zonas residenciales disminuirán progresivamente en las próximas semanas:
Pese a estos ajustes para las viviendas, el presidente confirmó que para el sector industrial no habrá cambios en los horarios de los racionamientos, manteniendo los cortes actuales.
Durante su discurso, el mandatario agradeció a los ecuatorianos por su resiliencia. “Sé lo duro que es sostener un negocio en estas condiciones, que los niños y jóvenes puedan seguir estudiando, y que los padres luchen por mantener algo de normalidad en medio de esta crisis. Mi responsabilidad es dar respuestas para que nunca más el Ecuador pase por esto", expresó Noboa.
Subsidio al consumo eléctrico
Además de la reducción paulatina de los cortes, el presidente Noboa anunció que desde noviembre, el Gobierno subsidiará los primeros 180 kilovatios de consumo eléctrico en el segmento residencial, con el objetivo de aliviar el impacto de la crisis en los hogares ecuatorianos.
Una crisis de origen climático
Junto a Noboa, estuvieron presentes las ministras de Energía encargada, Inés Manzano, y de Producción, Sonsoles García. Manzano destacó que la actual crisis energética es consecuencia de la dependencia histórica del país de la energía hidrológica, que se ha visto afectada por la sequía severa ocasionada por el cambio climático. "El colapso de nuestro sistema energético era inevitable. Sin agua, no tenemos luz", explicó.
Por su parte, García reconoció el esfuerzo de las empresas en el país por mantener el empleo y contribuir a la economía a pesar de los desafíos que suponen los constantes apagones.
El país ha sufrido cortes de energía desde el pasado 23 de septiembre debido a la escasez de agua en las centrales hidroeléctricas, lo que ha obligado al Gobierno a implementar un riguroso plan de racionamiento. Noboa aseguró que su administración está trabajando en soluciones definitivas para evitar que el Ecuador vuelva a enfrentar una situación similar en el futuro.