¡Crueldad sin límites! Apuñalan a perrita en el norte de Quito


La Agencia Metropolitana de Control (AMC), en trabajo conjunto con la Unidad de Bienestar Animal, sancionó a Luis I. con
En un hecho que ha generado gran indignación en la comunidad quiteña, un ciudadano identificado como Luis I. fue sancionado con una multa de USD 4.600 por la Agencia Metropolitana de Control (AMC) tras apuñalar a una perrita llamada Kayli en el sector de Llano Chico, al norte de Quito. Este lamentable incidente, registrado por cámaras de seguridad, ha puesto de relieve la necesidad de proteger a los animales de compañía y castigar con severidad a quienes los maltratan.
El ataque ocurrió cuando Luis I., arrendatario de un domicilio en Llano Chico, ingresó al patio de la propiedad portando un arma blanca. Según las imágenes captadas, cuatro perros que se encontraban en el lugar se alejaron de la puerta al percibir la presencia del hombre, pero Kayli, una perrita de raza similar a Akita de tres años, no tuvo la misma suerte. Fue acorralada y apuñalada en el estómago en varias ocasiones.
El desgarrador llanto de Kayli alertó a su tutor, quien salió inmediatamente para socorrerla. Al ver la gravedad de las heridas, el tutor aprehendió a Luis I. y lo entregó a la Policía Nacional para que se iniciara el debido proceso. Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos médicos en una clínica veterinaria privada, donde se le realizó una cirugía de emergencia, Kayli no pudo recuperarse. La gravedad de las lesiones, que incluían la perforación del colon, llevó a los veterinarios a optar por la eutanasia para evitarle un sufrimiento mayor.
La sanción impuesta a Luis I. se basa en la normativa municipal que considera el maltrato animal como una infracción muy grave, castigada con diez remuneraciones básicas unificadas. Este caso ha generado un fuerte rechazo social y ha reavivado el debate sobre la necesidad de endurecer las penas por maltrato animal en Ecuador.
El Municipio de Quito, a través de la Unidad de Bienestar Animal (UBA), ha reiterado su compromiso con la protección de los animales de compañía, destacando la importancia de respetar las cinco libertades de la fauna urbana: libre de hambre y sed, libre de incomodidades, libre de dolor, lesiones y enfermedades, libre de miedo y angustia, y libre para expresar su comportamiento natural.
Este caso también sirve como un recordatorio para la ciudadanía sobre la importancia de denunciar cualquier acto de crueldad hacia los animales a través de los canales oficiales de la UBA. Solo con el apoyo de la comunidad es posible asegurar que estos actos inhumanos no queden impunes y que los animales de compañía reciban el trato digno que merecen.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…