Cruz Roja refuerza atención en Otorrinolaringología para Tungurahua


En Tungurahua, 25% de consultas son por oído, nariz y garganta
El Centro de Especialidades Médicas de la Cruz Roja ha fortalecido su servicio de Otorrinolaringología como respuesta a la alta prevalencia de enfermedades del oído, nariz y garganta en la provincia, que afectan tanto a niños como a adultos y representan una carga importante para el sistema de salud.
En Tungurahua, cerca del 25 % de las consultas médicas generales están relacionadas con problemas auditivos, respiratorios o de la voz. A nivel nacional, el Ministerio de Salud Pública reporta que las infecciones agudas de las vías respiratorias superiores figuran entre las cinco principales causas de consulta externa, afectando a más del 30 % de la población cada año. Además, la pérdida auditiva, asociada a infecciones, exposición a ruidos y envejecimiento, impacta a aproximadamente 1 de cada 10 adultos mayores de 50 años, condicionando su comunicación y calidad de vida.
El servicio de Otorrinolaringología de la Cruz Roja ofrece una atención integral que abarca diagnósticos especializados, tratamientos médicos y quirúrgicos, rehabilitación auditiva y orientación preventiva. Cuenta con equipos de alta tecnología y profesionales con experiencia tanto en patologías pediátricas como en afecciones comunes en adultos, como rinitis crónica, sinusitis, vértigo, hipoacusia y trastornos de la voz.
Además de la atención clínica, el servicio implementa programas de educación y prevención para la comunidad, abordando hábitos saludables, detección temprana y cuidados posteriores al tratamiento. Este enfoque reduce complicaciones, mejora la funcionalidad y evita limitaciones permanentes.
“Un diagnóstico oportuno significa prevenir secuelas que pueden afectar el aprendizaje, el trabajo y la interacción social”, afirma el equipo médico.
Con esta estrategia, la Cruz Roja reafirma su compromiso de brindar servicios de alta calidad que respondan a las necesidades reales de la población, combinando rigor técnico, calidez humana e impacto comunitario sostenible.
Hay que recordar que cuando las personas contratan los servicios de la Cruz Roja, permiten que los fondos generados sean reinvertidos en proyectos que benefician a las comunidades de la provincia.
Ambato recordó con emoción el terremoto del 5 de agosto de 1949 a 76 años de la tragedia. El e…
El Centro de Especialidades Médicas de la Cruz Roja fortalece su compromiso con la salud integ…
Tras las intensas lluvias que provocaron los deslizamientos en varias zonas de la línea de con…