¿Cuánto pagarías por 180 KW de luz? Descubre el valor exacto


El Gobierno asume el costo de planillas eléctricas de hasta 180 KW en diciembre, enero y febrero, beneficiando a milles
El Gobierno de Ecuador ha anunciado que cubrirá las planillas eléctricas de los hogares que consuman hasta 180 kilovatios (KW) durante los meses de diciembre, enero y febrero, beneficiando a cerca de 3,5 millones de familias en todo el país. Esta medida forma parte de un esfuerzo para aliviar el gasto de las familias ecuatorianas en plena crisis económica. Sin embargo, es importante entender qué significa exactamente este beneficio y cómo impacta en el presupuesto mensual de los hogares.
Actualmente, el costo promedio por kilovatio hora (KWh) en Ecuador es de aproximadamente 10 centavos, según datos del Ministerio de Energía y Minas. Esto quiere decir que una familia que consuma 180 KW en un mes tendría una planilla de alrededor de 20 dólares. Aquellas que consuman menos, por ejemplo, 150 KW, pagarían aproximadamente 15 dólares, mientras que un consumo de 100 KW equivaldría a unos 10,61 dólares. Los hogares con un consumo muy bajo, de 50 KW, recibirían una planilla cercana a los 5,96 dólares.
Si bien el costo de la energía estará cubierto por el Gobierno durante este período, es importante destacar que ciertos rubros no están incluidos en este beneficio. Entre ellos, los usuarios seguirán pagando las tarifas correspondientes a la recolección de basura y la contribución a los bomberos. Además, el valor final de la factura eléctrica también depende de otros factores, como los subsidios aplicables y los impuestos, como el IVA. Por ejemplo, en la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), un consumo de 88 KW tiene un costo base de USD 6,98, pero con los descuentos de subsidios y los agregados por IVA y otros servicios, el costo final sería de USD 4,85.
El anuncio del Gobierno ha sido bien recibido por los hogares que se verán beneficiados, especialmente en un contexto donde las facturas de servicios básicos representan un porcentaje significativo de los gastos mensuales de las familias ecuatorianas. Además, la medida busca aliviar los efectos de la crisis energética que ha afectado al país en los últimos meses.
El Gobierno ha enfatizado que el beneficio aplicará únicamente a quienes mantengan un consumo dentro del límite de 180 KW, incentivando a las familias a ser más conscientes y responsables con el uso de la electricidad. Con esta medida, las autoridades esperan reducir el impacto económico en millones de hogares durante los primeros meses de 2024.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …