¿Cuántos feriados quedan en 2024? Aquí te lo contamos


Descubre los feriados locales de septiembre y los que quedan en el 2024. ¡Prepara tu agenda!
Septiembre es un mes que, a primera vista, parece no ofrecer muchos días libres a nivel nacional en Ecuador. Sin embargo, varias localidades celebran sus días festivos, brindando a sus habitantes la oportunidad de disfrutar de eventos culturales y conmemoraciones importantes.
El primer feriado local del mes se celebra el 7 de septiembre en El Guabo, un cantón que festeja su cantonización con actividades tradicionales y eventos para toda la familia. Patate sigue el 13 de septiembre con su propia fiesta de cantonización, llenando sus calles de música, baile y alegría.
Pero eso no es todo, ya que Milagro conmemora su cantonización el 17 de septiembre, seguido por la provincialización de Loja el 18, una fecha importante para todos los lojanos. El 19 de septiembre es el turno de Salcedo, un cantón famoso por sus helados de varios sabores, que celebra su fiesta con desfiles y actividades culturales.
El 22 de septiembre, Macará también se viste de fiesta para celebrar su cantonización, mientras que el 27 de septiembre es una fecha compartida por Montúfar en Carchi y la fundación de Ibarra, con eventos que destacan la historia y cultura de estas localidades. Finalmente, el mes cierra con la cantonización de Gonzanamá en Loja el 30 de septiembre.
Si bien septiembre no cuenta con feriados nacionales, estos días festivos locales ofrecen una excelente oportunidad para conocer más sobre las tradiciones y cultura de diferentes regiones del país.
En lo que queda del año, Ecuador aún tiene cuatro feriados nacionales por disfrutar. El primero será el 9 de octubre, conmemorando la Independencia de Guayaquil, que se trasladará al viernes 11. Luego, el Día de Difuntos se celebrará el 2 de noviembre, moviéndose al viernes 1, y seguido por la Independencia de Cuenca, que se traslada al lunes 4 de noviembre. Por último, la Navidad cerrará el año con un feriado el 25 de diciembre, ideal para compartir en familia y amigos.
La ministra de Finanzas, Sariha Moya, reveló este 21 de agosto de 2025 que se destinaron 200 m…
Un tribunal de apelaciones en Nueva York anuló la gigantesca multa de $454 millones que pesaba…
El tramo ferroviario Riobamba – Urbina volverá a la vida tras la firma de un convenio entre lo…