Cuatro muertos en Durán tras feroz ataque de sicarios


Un sicariato en Durán dejó cuatro muertos en la Cooperativa 5 de Junio, elevando la violencia en el cantón
Una nueva ola de violencia sacudió al cantón Durán, en la provincia del Guayas, la noche del 7 de septiembre, cuando cuatro personas fueron asesinadas bajo la modalidad de sicariato. El sangriento hecho ocurrió en la Cooperativa 5 de Junio, donde varios jóvenes se encontraban conversando en los exteriores de una vivienda cuando fueron sorprendidos por un grupo de desconocidos armados.
Los sicarios descargaron una ráfaga de disparos, dejando a las víctimas sin oportunidad de defenderse o escapar. Al lugar de la matanza llegaron los familiares de las víctimas, quienes, entre lágrimas y gritos de dolor, no podían creer lo que había sucedido. El dolor se hizo evidente mientras observaban cómo los cuerpos eran levantados por personal de Medicina Legal, quienes también recogieron los indicios balísticos del lugar.
La Policía Nacional ha iniciado las investigaciones para determinar las causas del crimen y dar con los responsables, pero hasta el momento no se ha confirmado ninguna captura relacionada con este brutal acto de violencia. Se presume que el ataque esté vinculado a disputas entre bandas delictivas que operan en la zona, aunque esta información aún no ha sido verificada oficialmente.
Durán se ha convertido en un epicentro de la violencia en el país. Según datos oficiales, en lo que va de 2024, el cantón ha registrado 311 asesinatos, colocándolo como el segundo cantón más violento del Ecuador, solo superado por Guayaquil. Este aumento en las cifras de muertes violentas ha generado preocupación entre los habitantes, quienes viven en constante temor debido a la inseguridad que domina las calles.
El gobierno y las autoridades locales han implementado diversas medidas para tratar de frenar la violencia en Durán, incluyendo patrullajes policiales y operativos especiales. Sin embargo, la situación parece desbordarse, y la población reclama mayor protección ante la escalada del crimen organizado en su ciudad.
Con cada asesinato, el miedo crece entre los habitantes de Durán, que día tras día ven cómo la violencia se apodera de sus calles. La tragedia de la noche del 7 de septiembre no es un caso aislado, sino parte de una preocupante tendencia que, de no ser frenada, seguirá cobrando vidas en esta zona del Guayas.
Infinix presenta oficialmente el HOT 60 Pro+, anunciado como el smartphone más delgado del mun…
Las notas de crédito del SRI se pueden convertir en dinero en efectivo inmediato. Sí, son las …
MaxiPets, de Corporación Favorita, lanza la campaña solidaria “Una Patita de ayuda”. La inicia…