"¿Desempleados por la IA? La Nueva Realidad de Algunos Trabajadores"


La Inteligencia Artificial irrumpe en el mercado laboral, dejando a algunos trabajadores en el espejo retrovisor.
La transformación digital sigue avanzando y la Inteligencia Artificial (IA) se consolida como la protagonista de este cambio. Dean Meadowcroft, ex redactor publicitario, nunca imaginó que sería reemplazado por una máquina. Hace unos meses, su empresa implementó un sistema de IA con la intención de agilizar procesos, pero en vez de trabajar en simbiosis, Meadowcroft y su equipo fueron despedidos.
La IA es eficiente y veloz. Lo que un humano tarda alrededor de 60 a 90 minutos, la IA puede hacerlo en 10. Meadowcroft y su equipo no fueron los únicos. Un informe de Goldman Sachs estima que la IA podría reemplazar al equivalente a 300 millones de empleos a tiempo completo.
Sin embargo, no todas las noticias son negativas. IKEA, por ejemplo, ha transformado a miles de empleados de sus centros de llamadas en asesores de diseño, gracias a su sistema de IA llamado Billie, que se encarga de las llamadas de atención al cliente.
No obstante, la incertidumbre persiste. Alejandro Graue, un artista de doblaje, fue reemplazado por un sistema de IA durante sus vacaciones, causándole estrés y preocupación. A pesar de que la calidad del doblaje con IA fue rechazada por los espectadores, Graue no descarta que la tecnología mejore en el futuro y lo desplace permanentemente. La pregunta es: ¿Hacia dónde nos lleva este camino de innovación y cómo se equilibrará la balanza entre los avances tecnológicos y el bienestar de los trabajadores?"
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …