¡Despega misión a la luna de Júpiter Europa!


Europa Clipper parte a explorar una luna helada con un océano oculto que podría albergar vida extraterrestre.
La NASA lanza la misión Europa Clipper para explorar la luna helada de Júpiter
Este lunes, la NASA dio un gran paso hacia la exploración del sistema solar con el lanzamiento de la misión Europa Clipper, destinada a investigar la luna Europa de Júpiter. El cohete SpaceX Falcon Heavy despegó desde el Centro Espacial Kennedy a las 12:06 p.m., hora de Miami, poniendo rumbo a uno de los entornos más prometedores para la búsqueda de vida fuera de la Tierra.
La misión, que había sido retrasada unos días debido al huracán Milton, finalmente fue autorizada después de una exhaustiva evaluación de las condiciones del sitio de lanzamiento. Europa Clipper es la primera nave espacial de la NASA diseñada específicamente para estudiar un mundo oceánico cubierto de hielo. Se espera que esta misión revele información crucial sobre si esta luna de Júpiter podría ser habitable para la vida tal como la conocemos.
En su viaje, que durará seis años hasta llegar a Júpiter en abril de 2030, Europa Clipper recorrerá 1,800 millones de millas. Durante este tiempo, hará sobrevuelos a Marte y a la Tierra para usar la gravedad de ambos planetas y ganar velocidad. Al llegar a Júpiter, la nave espacial realizará 49 sobrevuelos de Europa, la luna cubierta de hielo que es el principal objetivo de la misión.
El propósito de la misión es investigar si el océano subterráneo de Europa, que se cree contiene el doble de agua líquida que los océanos de la Tierra, podría albergar vida. Los instrumentos a bordo de Clipper trabajarán en conjunto para obtener datos sobre la geología, la química y las posibles columnas de agua que se elevan desde el interior de la luna, lo que podría proporcionar pistas sobre su habitabilidad.
La misión tiene un costo de 5,200 millones de dólares y comenzó como un concepto en 2013. No ha estado exenta de desafíos, especialmente cuando, en mayo de este año, se descubrió que los componentes de la nave podrían no soportar el ambiente de radiación extrema de Júpiter. Sin embargo, los ingenieros lograron realizar todas las pruebas necesarias a tiempo, lo que permitió que el lanzamiento ocurriera sin más retrasos.
Una de las características más destacadas de esta misión es que, además de su equipo científico, la nave lleva consigo más de 2.6 millones de nombres enviados por personas de todo el mundo, así como un poema escrito por la poeta laureada de los Estados Unidos, Ada Limón.
Europa Clipper no está diseñada para buscar vida directamente, pero su objetivo es recolectar datos que nos permitan entender si las condiciones en la luna podrían ser propicias para la vida. Los científicos tienen grandes expectativas de que esta misión proporcione respuestas fundamentales sobre uno de los mundos más intrigantes del sistema solar.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…