Día de los Primeros Auxilios: “Salvando vidas en un clima cambiante”


Este año, la atención se centra en la relación entre los primeros auxilios y el cambio climático.
La Cruz Roja de Tungurahua se une a la conmemoración del Día Mundial de los Primeros Auxilios 2025, recordando que una respuesta inmediata y adecuada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Este año, la atención se centra en la relación entre los primeros auxilios y el cambio climático, bajo el lema “Salvando vidas en un clima cambiante”.
La Cruz Roja subraya que los fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones, incendios forestales o deslizamientos, están aumentando en frecuencia e intensidad, lo que exige comunidades mejor preparadas. En este contexto, el conocimiento de primeros auxilios no solo salva vidas en accidentes cotidianos, sino que también fortalece la capacidad de adaptación frente a emergencias climáticas.
En Ambato, la Cruz Roja de Tungurahua mantiene un centro de capacitación donde se imparten talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP), control de hemorragias, atención de fracturas y manejo de emergencias domésticas y comunitarias. Estas formaciones están dirigidas a voluntarios, profesionales de la salud, estudiantes, empresas y ciudadanos en general.
La necesidad es evidente: según datos del ECU-911, en 2024 se coordinaron más de tres millones de emergencias en Ecuador, muchas relacionadas con accidentes de tránsito, traumas y eventos que requieren intervención inmediata. En Tungurahua, los registros dan cuenta de múltiples movilizaciones por contusiones y fracturas que necesitaron primeros auxilios antes de la llegada de unidades médicas.
Frente a un clima cambiante, la Cruz Roja de Tungurahua reafirma su compromiso de preparar ciudadanos capaces de actuar con calma, decisión y humanidad. Conocer primeros auxilios es hoy más que nunca un acto de responsabilidad colectiva y una herramienta vital para proteger vidas en un entorno cada vez más desafiante.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…