Domingo sangriento en Gaza: 90 muertos y 29 buscaban comida


29 personas fueron asesinadas mientras intentaban conseguir algo de comida
Al menos 90 personas murieron el domingo en la Franja de Gaza por los ataques israelíes, según reportó este lunes 4 de agosto el Ministerio de Sanidad gazatí. De los fallecidos, 29 fueron víctimas mientras buscaban comida desesperadamente en un enclave destruido por la guerra. Los equipos de rescate también recuperaron cuatro cuerpos que estaban enterrados bajo los escombros desde días anteriores. Desde que comenzó la ofensiva de Israel tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, ya suman 60.933 muertos en Gaza, casi la mitad mujeres y niños. Más de 150 mil personas han resultado heridas en estos ataques. La desesperación por comida ya se ha cobrado la vida de más de 1.500 personas, que murieron intentando conseguir ayuda humanitaria. Algunas murieron cerca de los camiones de la ONU que logran ingresar a la zona, otras en puntos de entrega manejados por la criticada Fundación Humanitaria para Gaza. Al menos 180 personas han fallecido por desnutrición, de las cuales 93 eran niños. La mayoría de estas muertes ocurrieron en las últimas semanas, producto de meses de bloqueo de la ayuda por parte de Israel. Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo, no entró ni un gramo de asistencia humanitaria. Aunque se han anunciado "pausas humanitarias" en algunas rutas, lo poco que logra entrar es saqueado por la gente que ya no aguanta más el hambre. Las rutas están llenas de desesperados, buscando sobrevivir como sea. Las autoridades israelíes controlan todos los accesos, y el flujo sigue siendo limitado. Gaza vive una tragedia sin freno y con cada día que pasa, la cifra de muertos solo sube. La situación humanitaria es crítica y el mundo observa con impotencia. La distribución de ayuda sigue siendo mínima. El caos reina entre los escombros. La gente muere mientras corre tras un pedazo de pan. El miedo y la desesperanza son el nuevo pan de cada día.
Las vacaciones son el momento perfecto para descansar, viajar y disfrutar en familia, pero la …
La escuela de robótica Nastratech fue elegida para representar a Ecuador en agosto en dos de l…
En Ecuador, estudiar más ya no garantiza conseguir trabajo y muchos profesionales con maestría…