"Don Goyo" se estrena en cines de Ecuador con éxito


Inspirado en el libro de Demetrio Aguilera Malta, ofrece amor, suspenso y reflexiones sociales
‘Don Goyo’, el thriller montuvio inspirado en la novela homónima de Demetrio Aguilera Malta, llegó a las salas de cine de Ecuador con gran expectativa. El preestreno de la película se realizó el 2 de julio de 2024, logrando una sala llena con cerca de 360 espectadores que disfrutaron de una producción 100% ecuatoriana. A partir del 4 de julio de 2024, los amantes del cine nacional podrán sumergirse en esta experiencia cinematográfica cargada de intriga.
La película, dirigida por Jorge Flores Velasco, se destaca por sus 70 minutos de amor, suspenso y venganza, combinados con profundas reflexiones sobre temas urgentes como la precarización del trabajo, la violencia rural y la conservación del medioambiente. Flores Velasco, junto a los actores principales Carlos Chiriboga, Jenifer Carabalí y Vanesa García, estuvieron presentes en el preestreno para compartir sus experiencias durante el rodaje.
El thriller se filmó en solo 15 días en un bosque primario en Santa Rosa, superando varios desafíos logísticos. La selección de los actores se realizó virtualmente a través de Zoom debido a la pandemia, haciendo que muchos se conocieran personalmente el primer día de grabación. Jenifer Carabalí, quien interpreta a Cusumbo, compartió las dificultades iniciales de filmar descalza y sin sujetador, además de lidiar con los mosquitos del bosque.
La adaptación cinematográfica de ‘Don Goyo’ destaca por su enfoque contemporáneo, alejándose del machismo presente en la obra original de Aguilera Malta. El personaje de Cusumbo, originalmente un hombre en el libro, es retratado en la película como una campesina que desafía las normas de género en la comunidad montuvia. Este enfoque fue bien recibido en el Festival de Cine Ibero Latinoamericano de Trieste 2023 en Italia.
La producción ecuatoriana se proyectará en las salas de Supercines en varias ciudades, incluyendo Manta, Portoviejo, Milagro, Ambato, Guayaquil y Quito, además de Ocho y Medio y Cineplex en Sangolquí y Tumbaco. Este estreno representa un hito importante para el cine ecuatoriano, ofreciendo una obra que combina elementos de suspense y reflexión social.
Infinix presenta oficialmente el HOT 60 Pro+, anunciado como el smartphone más delgado del mun…
Las notas de crédito del SRI se pueden convertir en dinero en efectivo inmediato. Sí, son las …
MaxiPets, de Corporación Favorita, lanza la campaña solidaria “Una Patita de ayuda”. La inicia…