Ecuador Avanza Hacia un Futuro Energético Sostenible con Nueva Ley


La Asamblea Nacional del Ecuador aprueba con aplausos la Ley de Competitividad Energética, marcando un hito.
En una sesión histórica, la Asamblea Nacional del Ecuador aprobó la noche del miércoles la Ley de Competitividad Energética. Con un apoyo casi unánime de 131 legisladores, esta normativa se perfila como una solución definitiva a los persistentes problemas de racionamiento de energía eléctrica en el país.
El presidente Daniel Noboa, consciente de la urgencia económica, fue el impulsor de esta ley. El objetivo central es claro: resolver los desafíos energéticos de Ecuador a través de tres ejes principales: la promoción de la inversión, el fomento de la generación de energía limpia y la desburocratización del sector.
Valentina Centeno, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y ponente del informe, enfatizó la importancia de esta legislación. “Esta ley es un punto de inflexión para el sector energético ecuatoriano. Con ella, incentivamos a los sectores hacia la autogeneración de energía, sentando las bases para un futuro energético sostenible y eficiente”, declaró.
La ley, además, da prioridad a la generación de energía eléctrica a partir de la fracción orgánica de los desechos sólidos, un avance significativo en términos de sostenibilidad. Se redefine también el concepto de vehículos eléctricos, excluyendo ciertos automotores híbridos, y se fortalece el concepto de autoabastecimiento energético para usuarios finales y residenciales.
Durante el debate, 11 asambleístas intervinieron, mostrando su respaldo unánime a la propuesta. Resaltaron la importancia de la participación del sector privado en la generación de energía y subrayaron que la ley no solo busca aliviar la caja fiscal, sino también garantizar el servicio básico de electricidad para no interrumpir las actividades diarias de los ecuatorianos y dinamizar la economía local.
Esta ley se convierte en la octava aprobada en el actual período legislativo y será enviada al presidente Daniel Noboa para su sanción o veto.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …