Ecuador confirma caso de Fusarium R4T en banano


El ministerio informó que 1 de 11 muestras enviadas a Alemania resultó positiva.
En Ecuador se confirmó contaminación por Fusarium raza 4 Tropical en banano. El ministro del MAGAP, Danilo Palacios Márquez, indicó que una muestra dio positivo. Fueron 11 muestras enviadas a Alemania para análisis. El hallazgo se relacionó con plantas del sector El Quemado, cantón Santa Rosa, provincia de El Oro. La alerta estalló la primera semana de septiembre en ese punto. Agrocalidad llegó con técnicos y levantó un cerco de bioseguridad. La noticia corrió fuerte entre productores orenses. Hubo pánico en la comunidad bananera. La amenaza de FOC R4T estuvo latente desde 2019 con el caso en Riohacha, La Guajira, Colombia. En 2021 Perú confirmó presencia en Piura, en Querecotillo. En 2023 se reportó también en Venezuela. Hoy está citada en Aragua, Carabobo y Cojedes. Ecuador trajo expertos y aplicó protocolos fronterizos y logísticos. Se trabajó con contenedores de países con reportes. Aun así se esperaba que el hongo llegara en algún momento. Ahora se anticipa la activación del plan de contención en el área detectada. El país enfrenta dos riesgos altos: Moko y Foc TR4. Moko causa marchitez, decoloración vascular y frutos deformes. FOC R4T amarillea hojas viejas y mata plantas al tapar vasos. El hongo vive décadas en suelo y restos, con dispersión por material, agua, tierra y calzado. Productores piden acciones claras del Estado.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…