¡Ecuador en llamas! Más de 1.300 incendios azotan 21 provincias


Ecuador registra 1.337 incendios forestales en 21 provincias, afectando más de 23.000 hectáreas de vegetación
Desde el 23 de agosto hasta el 18 de septiembre de 2024, Ecuador ha registrado un alarmante aumento en los incendios forestales, con un total de 1.337 siniestros que han devastado 23.453 hectáreas de cobertura vegetal en 21 provincias del país. Esta cifra representa un incremento de 284 incendios en comparación con el mismo período del año anterior, lo que ha puesto en alerta a las autoridades y a la población.
El país enfrenta una crisis ambiental agravada por un marcado déficit de lluvias, lo que ha exacerbado el riesgo de incendios. En la región Costa, las precipitaciones han sido entre un 20% y 80% inferiores a los niveles normales, mientras que en la Sierra el déficit de lluvias alcanza entre el 30% y el 90%. La Amazonía también ha sido gravemente afectada, con un 20% a 60% menos lluvias de lo habitual. Esta sequía prolongada ha generado una crisis hídrica que ha complicado los esfuerzos para controlar los incendios.
Actualmente, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) lidera los esfuerzos para mitigar el impacto de los incendios. Hay 12 incendios activos y 4 ya han sido controlados. En las provincias más afectadas, como Cotopaxi y Loja, se han activado dos Comités de Operaciones de Emergencia (COE) provinciales, mientras que 13 COE cantonales han sido activados en ciudades como Quito, Alausí, Catamayo y Espejo, para coordinar una respuesta rápida y efectiva.
Hasta la fecha, se han realizado 55 intervenciones aéreas, lanzando más de 949.000 litros de agua en las zonas afectadas. Además, 10 Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) continúan trabajando en los puntos más críticos, como el cantón Sigchos en Cotopaxi y Quilanga en Loja. Las condiciones climáticas, con temperaturas que oscilan entre los 16°C y 33°C, han complicado las labores de extinción, especialmente en áreas montañosas de difícil acceso.
El Gobierno hace un llamado a la ciudadanía para que tome todas las precauciones necesarias y evite actividades que puedan incrementar el riesgo de incendios. También insta a la población a colaborar con las autoridades, reportando cualquier posible foco de incendio y acatando las medidas de prevención.
A pesar de las dificultades, las autoridades han reiterado su compromiso de continuar desplegando todos los recursos necesarios para extinguir los incendios que aún persisten. Se espera que las condiciones mejoren en las próximas semanas, aunque la falta de lluvias sigue siendo un desafío crítico.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…