Ecuador enfrenta alarmante incremento de casos de dengue


Ministerio de Salud reporta más de 16 mil afectados por dengue este año en Ecuador
En el último año, Ecuador ha enfrentado un desafiante escenario debido al alarmante aumento de casos de dengue, registrando más de 16 mil afectados a nivel nacional. El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha lanzado una alerta epidemiológica en provincias como Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas, donde se observa un incremento significativo de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.
En Manabí se contabilizaron 4.991 casos, en Santo Domingo 2.405 y en Esmeraldas 1.178, evidenciando un aumento del 98% al 158% en comparación al año anterior. Estos números destacan la urgente necesidad de reforzar las medidas de control y prevención en estas áreas.
El dengue, que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados y no de persona a persona, puede manifestarse desde síntomas leves hasta formas graves, incluyendo fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor muscular y articular, y erupciones en la piel. Hasta la fecha, la enfermedad ha causado la muerte de 17 personas en el país.
Para combatir esta amenaza, el MSP ha intensificado la vigilancia y las campañas de prevención, colaborando estrechamente con gobiernos locales y comunidades. La prevención del dengue incluye el uso de repelentes, la limpieza de piscinas y estanques, y la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas.
Además, es crucial la educación comunitaria sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos y tomar medidas preventivas.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…