Ecuador: IVA al 15% Eleva Precios de Combustibles y Gas Doméstico


Desde el 1 de abril, los ecuatorianos enfrentarán un aumento en los costos de gasolina, diésel y gas doméstico.
El presidente Daniel Noboa ha emitido el decreto ejecutivo 215, marcando un giro significativo en la política económica de Ecuador. Este decreto establece un incremento en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15%, impactando directamente en el precio de los combustibles y el gas doméstico. A partir del 1 de abril, el aumento del IVA se reflejará en cada galón de gasolina y en cada cilindro de gas, generando preocupación entre los ciudadanos.
Este cambio no solo afecta a los usuarios directos de estos productos, sino que tiene un efecto dominó en la economía en general. "Es un ajuste necesario para financiar el conflicto armado interno, pero comprendemos el impacto que tiene en la vida cotidiana de los ecuatorianos", declaró un portavoz del gobierno.
En detalle, el precio del galón de gasolina Extra y Ecopaís incrementará en USD 0,06, mientras que el diésel subirá USD 0,04 por galón. Para un vehículo promedio que se llena con 10 galones, esto representa un aumento adicional de USD 0,65 en total. En el sector de transporte pesado, por ejemplo, un camión de 18 toneladas que se llena con 52 galones de diésel tendrá un costo extra de USD 2,40.
El gas doméstico no se queda atrás en esta lista de incrementos. El precio del cilindro de gas licuado de petróleo (GLP) para uso doméstico de 15 kilogramos aumentará USD 0,05. Este incremento es particularmente sensible para los hogares ecuatorianos, donde el gas es un componente esencial en la cocina diaria.
Los sectores naviero, aéreo, pesca artesanal e industrial también verán incrementos en los precios de los derivados del petróleo. La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables será la encargada de supervisar la correcta implementación de estas medidas.
A pesar de estas circunstancias, el gobierno asegura que está tomando medidas para amortiguar el impacto en los sectores más vulnerables. Sin embargo, los ciudadanos se preparan para ajustar sus presupuestos frente a este nuevo escenario económico.
Alfonso Montalván, alcalde de Vinces, confirmó desde Cuenca que no huyó del país, sino que est…
Nueva polémica en la Asamblea: el asambleísta del PSC, Alfredo Serrano, aceptó que se reunió c…
El Rally Vuelta al Ecuador 2025 se tiñó de tragedia el 30 de julio cuando un adolescente de 13…