Ecuador Propone Salario por Hora en Consulta Popular 2024


La propuesta de fijar el costo de la hora de trabajo en USD 1,92 genera debate en Ecuador
En Ecuador, el panorama laboral está a punto de experimentar un cambio significativo. La próxima consulta popular de 2024 incluye una propuesta que podría marcar un antes y un después en la contratación laboral: establecer un salario mínimo por hora de trabajo. La cifra propuesta, USD 1,92, ha generado un intenso debate en diferentes sectores de la sociedad.
El gobierno de Daniel Noboa, a través de la ministra del Trabajo Ivonne Núñez, argumenta que esta medida busca formalizar el empleo y ofrecer condiciones equitativas para los trabajadores contratados por horas o a plazo fijo. Según Núñez, estos empleados disfrutarían de los mismos beneficios que aquellos con contratos indefinidos, incluyendo el acceso a utilidades.
Este cambio radical busca responder a la realidad laboral del país, donde solo el 36% de la población goza de un trabajo adecuado, según estándares internacionales. Los contratos por horas y a plazo fijo, aunque previamente vigentes, fueron prohibidos en sucesivas reformas. Ahora, la Administración Noboa propone retomar estas modalidades, adaptándolas a la normativa actual.
El costo propuesto para la hora de trabajo, aunque referencial, ha generado opiniones divididas. Mientras el sector empresarial muestra su respaldo, pidiendo flexibilidad en el marco legal, organizaciones como el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) expresan su rechazo, argumentando que esta modalidad puede llevar a una precarización del empleo.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …