Ecuador rechaza propuesta de Venezuela para liberar a Jorge Glas


Ecuador y Argentina desestiman solicitud de Venezuela para intercambiar salvoconductos que incluían al exvicepresidente.
El gobierno ecuatoriano, a través de la canciller Gabriela Sommerfeld, rechazó una propuesta del régimen venezolano de Nicolás Maduro que buscaba otorgar un salvoconducto al exvicepresidente Jorge Glas, actualmente encarcelado por corrupción.
La solicitud venezolana, transmitida por las cancillerías de Colombia y Brasil, pretendía intercambiar salvoconductos para liberar a seis opositores refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas, a cambio de la liberación de Glas en Ecuador.
Sommerfeld enfatizó que Ecuador no cederá ante presiones que busquen favorecer la impunidad o la corrupción, y reafirmó que el país no es aliado del régimen de Maduro.
El gobierno ecuatoriano emitió un comunicado reiterando que este tipo de negociaciones no tienen cabida en su administración y que Jorge Glas continuará cumpliendo su condena en prisión.
Jorge Glas, exvicepresidente durante el gobierno de Rafael Correa, fue condenado por delitos de corrupción y se encuentra detenido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil.
La propuesta de Venezuela también fue rechazada por Argentina, que descartó cualquier intercambio de salvoconductos en estas condiciones.
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, confirmó que Venezuela condicionó la liberación de los opositores asilados en la Embajada argentina a cambio de la liberación de Glas, lo cual fue rechazado por los gobiernos involucrados.
Ecuador ha mantenido una postura firme en contra de conceder salvoconductos a Jorge Glas, rechazando previamente solicitudes similares por parte de México.
El gobierno ecuatoriano reafirma su compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción, asegurando que no permitirá acciones que promuevan la impunidad en el país.
Alias ‘Fito’, el temido cabecilla de Los Choneros, no solo se escondía en una casa de lujo en …
La Policía Nacional en la Zona 8 no se quedó quieta en 2024 y presentó cifras contundentes dur…
Parece que usar Facebook, Instagram o pedir un Uber no cuesta nada, pero en realidad estás pag…