Ecuador se une a plataforma global de acceso a medicamentos


Cinco hospitales ecuatorianos se unen a la lucha global contra el cáncer infantil mediante una innovadora plataforma
Ecuador marca un hito en la lucha contra el cáncer infantil al integrar cinco de sus hospitales a una plataforma global diseñada para facilitar el acceso a medicamentos esenciales. Este ambicioso proyecto, auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), representa un avance significativo en la garantía de tratamiento para los niños que enfrentan esta enfermedad devastadora.
La firma del acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) y los representantes de la OMS/OPS marca el inicio de esta colaboración pionera. Franklin Encalada, Ministro de Salud, subrayó la importancia de esta iniciativa al afirmar que el acceso a medicamentos aumentará las tasas de supervivencia hasta en un 70%.
Ecuador se convierte así en el primer país latinoamericano en participar en la fase piloto de esta plataforma global. Cinco prestigiosos hospitales, incluyendo el Baca Ortiz de Quito y el Francisco Icaza Bustamante de Guayaquil, liderarán este programa internacional, asegurando atención médica de calidad para los pequeños pacientes.
El compromiso del Ministerio de Salud de Ecuador de garantizar servicios de atención a la población, especialmente a aquellos afectados por el cáncer, refuerza la relevancia de esta alianza internacional. Con el respaldo continuo de la OPS, se espera que esta colaboración mejore significativamente el acceso a tratamientos vitales para los niños ecuatorianos afectados por el cáncer.