Ecuatorianos en EE.UU. enfrentan incertidumbre por medidas migratorias


Las medidas migratorias en EE.UU. generan temor en ecuatorianos indocumentados. Organizaciones intentan ofrecer ayuda.
La comunidad ecuatoriana en Estados Unidos enfrenta un clima de incertidumbre debido a las medidas migratorias implementadas para frenar la inmigración. Según William Murillo, director de la organización 1 800 Migrante, cerca de un millón de ecuatorianos estarían viviendo sin documentos en ciudades como Chicago, Nueva York y Nueva Jersey.
Organizaciones de apoyo a migrantes intentan brindar asesoría, ayudando a llenar documentos para solicitudes de asilo o procesos de deportación. Sin embargo, estas acciones son limitadas frente a las estrictas políticas migratorias. Muchos migrantes temen ser detenidos en controles y evitan salir de sus hogares.
La situación es aún más crítica en México, donde mafias operan en las rutas migratorias y muchos ecuatorianos permanecen varados tras la inhabilitación de la aplicación CBP ONE. Esta herramienta permitía a los migrantes solicitar su entrada legal a Estados Unidos.
Ecuador y México no mantienen relaciones diplomáticas, lo que ha dejado a los migrantes sin respaldo en territorio mexicano. En tanto, la Cancillería ecuatoriana no se ha pronunciado sobre acciones concretas para asistir a sus ciudadanos detenidos por autoridades migratorias.
Los migrantes enfrentan un panorama sombrío, con pocas opciones legales y el temor constante de ser deportados. Las organizaciones urgen al Gobierno ecuatoriano a intervenir para ofrecer apoyo humanitario y legal a los afectados.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …