¡El 22 de julio rompe récord como el día más caluroso en la Tierra!


El 22 de julio de 2024 se registró como el día más caluroso de la historia, según datos de la NASA
El 22 de julio de 2024 se ha convertido en un día histórico al ser registrado como el más caluroso en la historia de la Tierra, según un análisis de la NASA basado en los datos de temperatura diaria global. Este fenómeno no es un caso aislado, ya que los días 21 y 23 de julio también superaron el récord diario anterior, que fue establecido en julio de 2023.
Estas temperaturas récord son parte de una tendencia de calentamiento a largo plazo, impulsada principalmente por las actividades humanas. La emisión de gases de efecto invernadero es el factor más influyente, según la agencia espacial estadounidense. La NASA ha utilizado datos de los sistemas de análisis retrospectivo de la era moderna para la investigación y aplicaciones, versión 2 (MERRA-2), y el sistema de procesamiento hacia adelante del Observatorio de la Tierra Goddard (GEOS-FP) para realizar este hallazgo preliminar.
El sistema GEOS-FP proporciona datos meteorológicos rápidos y casi en tiempo real, mientras que el reanálisis climático de MERRA-2, aunque lleva más tiempo, garantiza el uso de observaciones de la mejor calidad.
En el gráfico proporcionado por la NASA, los valores de temperatura media global diaria de MERRA-2 para los años 1980-2022 se muestran en blanco, los valores para el año 2023 en rosa, y los valores desde 2024 hasta junio en rojo. Los valores de temperatura global diaria del 1 al 23 de julio de 2024 de GEOS-FP se muestran en violeta, destacando la preocupante tendencia de aumento de temperatura.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …