¡El agua se agota! Ríos y embalses en crisis mundial


Informe de la WMO revela que los caudales de ríos y embalses están en su punto más bajo en casi tres décadas.
La crisis hídrica mundial no tiene precedentes: Informe revela alarmantes caídas en ríos y embalses
La Organización Meteorológica Mundial (WMO) ha publicado su más reciente informe sobre el Estado de los Recursos Hídricos Mundiales de 2023, y las conclusiones son preocupantes. Los niveles de agua en ríos, embalses y lagos han caído drásticamente, afectando a comunidades, la agricultura y la biodiversidad global. Este fenómeno ha generado inquietud a nivel mundial debido a las consecuencias económicas y ambientales que trae consigo.
En los últimos cinco años, se han registrado algunos de los niveles más bajos en los caudales de ríos y embalses en casi tres décadas, con un impacto directo sobre la población y la economía. La razón detrás de esta tendencia es clara: las temperaturas de 2023 fueron las más altas desde la era preindustrial, alcanzando 1.45°C por encima de los niveles históricos. Este aumento de calor, sumado a fenómenos climáticos como La Niña y El Niño, ha provocado desde lluvias torrenciales y devastadoras inundaciones hasta sequías extremas, afectando regiones enteras.
La información clave del informe indica que cuencas fluviales importantes como las del Brahmaputra, Mekong y Ganges en Asia y Oceanía han experimentado caudales por debajo de lo normal. En América, países como Argentina vieron afectado su PIB por las sequías, mientras que el río Amazonas registró una caída alarmante de su caudal, disminuyendo un 82% desde abril. Estos fenómenos no solo son problemáticos para las poblaciones locales, sino también para los ecosistemas que dependen de estos cuerpos de agua.
Mientras tanto, en África, eventos hidrológicos extremos como el colapso de represas en Libia cobraron la vida de más de 11.000 personas, una tragedia que subraya la fragilidad de las infraestructuras en algunas regiones frente al cambio climático.
Otro de los aspectos más preocupantes del informe es la acelerada desaparición de glaciares en todo el mundo. En 2023, se perdieron más de 600 gigatoneladas de masa de hielo, siendo el segundo año consecutivo en el que todas las regiones del mundo reportaron pérdidas significativas. Europa, Escandinavia, Canadá y los Andes fueron las áreas más afectadas.
El futuro del agua en el mundo parece incierto si no se toman medidas inmediatas para combatir el cambio climático y mejorar la gestión de los recursos hídricos.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…