El boldo: ¿Nuevo papel higiénico ecológico que conquistará al mundo?


Las hojas de boldo se posicionan como una alternativa ecológica y económica al papel higiénico tradicional.
En África, así como en otras partes del mundo, los precios de los productos de limpieza han aumentado considerablemente en los últimos años. Ante esta realidad, la búsqueda de alternativas más accesibles y amigables con el medio ambiente ha llevado a que las hojas del boldo se conviertan en el nuevo reemplazo del papel higiénico.
Martin Odhiambo, un botánico del Museo Nacional de Kenia, asegura que las hojas de boldo son el papel sanitario africano. Este experto ha usado el boldo por más de 25 años y afirma que le gustan porque son suaves y huelen a menta. Según Odhiambo, el boldo tiene todo el potencial para ser el sustituto ideal del papel higiénico por ser amable con el medio ambiente.
La producción de papel es una de las actividades industriales con mayor impacto negativo para el medioambiente, debido a la sobreexplotación de recursos naturales. De acuerdo con un estudio de la Sociedad Química Americana, el papel es una de las principales fuentes de PFAS, sustancias perfluoroalquiladas y pofluoroalquiladas, persistentes en el ambiente y cuerpo humano, y nocivas para la salud. Ante esto, alternativas como las hojas de boldo cobran relevancia.
Robin Greenfield, un activista ambiental en Estados Unidos, también se ha sumado a esta alternativa y comparte su experiencia animando a la gente a ‘cultivar su propio papel higiénico’. Greenfield destaca la importancia de reducir el impacto ambiental y ve en el boldo una opción viable y sostenible. ¿Estarías dispuesto a usar boldo como reemplazo del papel higiénico?