¡El diésel en la mira de Noboa! Gobierno planea cambios millonarios


Presidente apunta a usar gas para bajar el uso del diésel
El presidente Daniel Noboa quiere meterle mano al subsidio del diésel, pero todavía no es oficial. Lo ha dicho claro: no se hará nada hasta tener una alternativa energética que funcione. El galón de diésel se vende a USD 1.75, pero al Estado le cuesta USD 2.91, lo que deja una pérdida de USD 1.16 por cada galón. Eso suma más de 1.300 millones de dólares al año. En gobiernos anteriores ya intentaron eliminar este subsidio, pero las protestas hicieron que se echaran para atrás. Noboa no quiere repetir ese error. Su enfoque es explotar el gas del campo Amistad, que según estudios recientes está más cerca de la superficie de lo que se pensaba. Con eso, el Gobierno espera usar más gas y menos diésel en el futuro. Noboa habla de una “transición energética”, pero no ha dado fechas ni plazos. El plan es aprovechar mejor los recursos naturales antes de tomar una decisión drástica. Mientras tanto, el subsidio sigue igual, aunque los números muestran que es insostenible. El objetivo es ahorrar miles de millones sin causar caos social. La idea está sobre la mesa, pero no se mueve sin respaldo técnico. La apuesta por el gas busca evitar el impacto directo en el bolsillo de la gente. Noboa sabe que quitar el subsidio de golpe sería una bomba social. Por eso, primero quiere tener listo el reemplazo. El tema ya genera debate en sectores políticos y económicos. Hay presión para tomar decisiones, pero también temor por las consecuencias. Lo cierto es que el subsidio al diésel está bajo la lupa. Y todo apunta a que tarde o temprano algo va a cambiar.
Parece que usar Facebook, Instagram o pedir un Uber no cuesta nada, pero en realidad estás pag…
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …