El iceberg más grande del mundo se rompe en pedazos frente a Georgia


El A23a perdió más de la mitad de su tamaño y sigue fracturándose.
El A23a, considerado hasta hace poco el iceberg más grande del mundo, se está rompiendo rápidamente en gigantescos bloques de hielo que flotan en el Atlántico Sur. Científicos del Servicio Británico de Investigación Antártica confirmaron que la masa helada, que en su punto máximo medía 3.672 kilómetros cuadrados, ahora se redujo a la mitad: apenas 1.700 kilómetros cuadrados, similar al tamaño del Gran Londres. El bloque, que nació en 1986 tras desprenderse de la plataforma de hielo Filchner-Ronne en la Antártida, estuvo encallado por más de 30 años en el mar de Weddell hasta que en 2020 empezó a vagar arrastrado por corrientes oceánicas. Desde mayo, el iceberg se mueve cerca de las islas Georgia del Sur, donde otros megabergs como el A68 y el A76 terminaron por desintegrarse en años anteriores. Los expertos señalan que el agua cálida y la llegada de la primavera austral aceleran su fractura y que pronto los fragmentos serán demasiado pequeños para rastrearlos. Con su desintegración, la corona del “iceberg más grande” pasa ahora al D15a, que mide unos 3.000 km² y permanece estable en la costa antártica. Sin embargo, el A23a sigue siendo observado de cerca por su impacto ambiental: al romperse libera enormes cantidades de agua dulce que alteran ecosistemas marinos y ponen en riesgo la fauna del lecho marino. Los científicos advierten que el desprendimiento de icebergs es un proceso natural, pero que el calentamiento global está acelerando la pérdida de hielo en la Antártida. En las últimas décadas, las plataformas de hielo han perdido billones de toneladas debido al aumento de la temperatura del océano y cambios en las corrientes marinas. Según los investigadores, estos colosos de hielo podrían convertirse en una presencia más frecuente cerca de Georgia del Sur, afectando tanto al clima como al nivel del mar.
La Corte Constitucional negó la propuesta del presidente Daniel Noboa para aplicar castración …
La canciller Gabriela Sommerfeld confirmó que Ecuador recibiría solicitantes de asilo desde Es…
Un Tribunal de Garantías Penales de Santo Domingo de los Tsáchilas condenó a Jordán S. A. a tr…