El Nacimiento de ReTro, el Primer Mono Rhesus Clonado


El primer mono Rhesus clonado, llamado ReTro, abre un nuevo capítulo en la investigación médica
Investigadores en China han alcanzado un logro científico notable: la clonación exitosa de un mono Rhesus, bautizado como ReTro. Este evento no solo marca un hito en la ciencia, sino que también ha encendido un intenso debate ético a nivel mundial.
Los monos Rhesus, debido a su similitud fisiológica con los humanos, son fundamentales en la investigación médica. La clonación de ReTro podría significar un avance considerable en este campo, permitiendo experimentos más precisos y uniformes. Sin embargo, este logro no ha estado exento de controversias. Anteriores intentos de clonar un Rhesus resultaron en fracasos, donde los animales no sobrevivían más allá de unas horas. Pero en esta ocasión, los científicos chinos han reportado que ReTro ha permanecido sano durante más de dos años, indicando un éxito en el complicado proceso de clonación.
A pesar del éxito científico, no todos ven con buenos ojos este avance. Organizaciones defensoras de los derechos de los animales, como la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA) del Reino Unido, han expresado su profunda preocupación. Argumentan que el sufrimiento causado a los animales en este tipo de experimentos supera cualquier beneficio potencial para los seres humanos. Además, destacan la baja tasa de éxito en la clonación y el alto grado de sufrimiento que esto implica para los animales involucrados.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …