¡El pavimento también se recicla! Conoce cómo lo hacen


En Ecuador, el reciclaje de pavimentos se presenta como la alternativa para mejorar las carreteras
El reciclaje de pavimentos ha emergido como una de las soluciones más sostenibles y efectivas para el mantenimiento y rehabilitación de carreteras en Ecuador. Esta técnica permite reutilizar materiales existentes, reduciendo residuos y optimizando costos, lo que, además, disminuye considerablemente el impacto ambiental de las obras viales.
Según datos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), aproximadamente el 50% de la red vial del país presenta daños, con tramos que enfrentan problemas críticos como socavones y puentes colapsados. Además, se estima que cerca del 80% de las vías necesita algún tipo de intervención para reforzar su estructura y garantizar la seguridad de los usuarios. Frente a este panorama, el reciclaje de pavimentos se convierte en una alternativa fundamental para mejorar la calidad de las carreteras de manera eficiente y sostenible.
El proceso comienza con una evaluación minuciosa de las condiciones de la carretera. Tras identificar las áreas dañadas, se retira la capa superior del pavimento, la cual es triturada y procesada para su reutilización. Este material, al mezclarse con agregados y ser tratado con aditivos y polímeros, se transforma en una nueva composición que cumple con los estándares de resistencia y durabilidad exigidos, permitiendo la creación de una capa de pavimento renovada y robusta.
Pedro Paladines, Gerente Vial de Imptek, destaca que “el reciclaje en frío es una de las técnicas más utilizadas, ejecutándose directamente en el sitio de la obra. Esta metodología permite una aplicación rápida y reduce al mínimo las interrupciones en el tráfico, lo que resulta ventajoso en zonas con alta afluencia vehicular”. Además, señala que los compuestos utilizados, como la arena, grava y emulsión asfáltica enriquecida, garantizan la durabilidad de la nueva superficie mientras se reduce la huella de carbono. Bitumix es uno de los productos estrella en este proceso, reconocido por su efectividad.
Empresas como Imptek han liderado la innovación en soluciones viales, promoviendo una infraestructura más sostenible y eficiente en el país. La colaboración de Imptek con el gigante internacional Saint-Gobain, líder en construcción sostenible, refuerza el compromiso de Ecuador con la creación de una red vial preparada para los desafíos futuros, manteniendo un enfoque responsable con el medio ambiente.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…