Elecciones Ecuador 2025: 16 binomios inscritos, uno rechazado


El CNE cerró las inscripciones de 16 binomios presidenciales para las elecciones 2025, cuatro ya calificados
Este 2 de octubre de 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró oficialmente la inscripción de candidaturas para las elecciones presidenciales y legislativas de 2025. En total, 16 binomios presidenciales se han inscrito para participar en los comicios que se celebrarán el 9 de febrero de 2025, en los que Ecuador elegirá a su próximo presidente, vicepresidente y a los miembros de la Asamblea Nacional.
Hasta el momento, el CNE ha calificado cuatro binomios, mientras que uno ha sido rechazado por no cumplir con ciertos requisitos legales. El binomio del partido Centro Democrático, conformado por Jimmy Jairala y Lucía Vallecilla, no logró la calificación, pero tienen un plazo de 48 horas para subsanar los errores presentados en su inscripción.
Los 16 binomios inscritos para las elecciones de 2025
Entre los partidos y movimientos que han inscrito sus binomios destacan algunos de los actores políticos más relevantes del país, junto con nuevos rostros que buscan ganar terreno en la política nacional. Los siguientes son los binomios presidenciales que participarán en las elecciones de 2025:
Proceso de inscripción y cierre oficial
El último binomio en inscribirse fue el de Pachakutik, conformado por Leonidas Iza y Katiuska Molina, quienes realizaron un acto simbólico antes de oficializar su inscripción ante el CNE de manera virtual. Esta lista representa a la mayor organización indígena del país y está enfocada en liderar la defensa de los derechos de los pueblos originarios y la protección del medioambiente.
El proceso de inscripción culminó a las 18:00 de este 2 de octubre, dando inicio a la etapa de calificación de las candidaturas. Hasta ahora, cuatro binomios han sido calificados, y los restantes aún están en proceso de revisión por parte del organismo electoral.
En cuanto a la Asamblea Nacional, se inscribieron 27 listas para asambleístas por el exterior y 347 listas provinciales por circunscripción. Las elecciones de febrero de 2025 serán decisivas para la conformación del próximo gobierno de Ecuador, en un momento marcado por desafíos políticos, económicos y sociales.
Un binomio rechazado y en proceso de subsanación
El CNE negó la calificación del binomio del partido Centro Democrático, liderado por Jimmy Jairala y Lucía Vallecilla, debido a irregularidades en los requisitos de inscripción. El binomio tiene un plazo de 48 horas para corregir los errores y volver a presentar los documentos, con la esperanza de estar oficialmente en la contienda electoral.
Estas elecciones representan un escenario diverso, con partidos tradicionales y movimientos nuevos buscando captar la atención del electorado en medio de un panorama de incertidumbre. El proceso continuará avanzando hasta la fecha clave del 9 de febrero de 2025, cuando los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir a sus nuevos líderes.
Un hombre atacó a un equipo periodístico de Teleamazonas en Guayaquil este jueves 28 de agosto…
Un estudio internacional publicado en la revista Nature Scientific Reports reveló que la espon…
Un estudio internacional dirigido por la Universidad de Queen en Canadá reveló que la soledad …