Elon Musk apostó por Trump ¿Gana o pierde con su victoria?


Elon Musk se lanzó a apoyar la campaña de Donald Trump, con el resultado que esperaba.
La reciente victoria de Donald Trump le generó a Elon Musk una ganancia de más de US$ 15 mil millones en apenas unas horas, gracias al alza de las acciones de Tesla. Musk, quien se mostró abiertamente como uno de los mayores aliados del expresidente en estas elecciones, donó cerca de US$ 119 millones a un comité para respaldar su campaña. Desde sus redes, el magnate celebró los resultados, resaltando que el “mandato de cambio” dado por el pueblo estadounidense será un impulso para sus negocios.
Con la llegada de Trump, el apoyo gubernamental a los vehículos eléctricos podría disminuir o desaparecer, lo cual impactaría directamente a Tesla. Sin embargo, Musk parece confiado en que la competencia tradicional sufrirá más que su empresa, que se posiciona como líder del mercado. Según el mismo Musk, una disminución de los subsidios podría favorecer a Tesla, afirmación que hizo al declarar que la empresa “no necesita” el crédito fiscal para subsistir. Esta política de Trump, que busca eliminar las regulaciones para favorecer a la industria automotriz convencional, también podría afectar a SpaceX y X, aunque en menor medida.
A pesar del entusiasmo, los riesgos son inminentes. Trump ya ha prometido ajustar las políticas de apoyo a las industrias “verdes”, lo cual podría afectar a las estaciones de carga, préstamos y créditos fiscales que incentivaban la venta de vehículos eléctricos. Sin embargo, según analistas, los efectos no serían devastadores, dado que la tendencia global apunta a fortalecer el mercado de los eléctricos, impulsado por las exigencias ambientales de mercados clave como Europa y Asia.
Además, Tesla podría enfrentar un desafío mayor si Trump reaviva las tensiones comerciales con China. La planta de Tesla en Shanghái representa el 40% de su producción, lo cual lo coloca en una posición de riesgo ante posibles represalias del país asiático.
Por ahora, SpaceX no se vería afectada, dado que sus contratos con la NASA son esenciales para el programa espacial estadounidense, y sus principales competidores enfrentan dificultades. En cuanto a X, su red social, aunque ha perdido valor desde su adquisición, se mantiene como uno de los pilares mediáticos de la derecha estadounidense, lo cual podría otorgarle más influencia en esta nueva era política.
El corazón avisa en silencio cuando algo no marcha bien. Un cansancio inusual después de subir…
La Policía Nacional informó que el operativo Apolo 21 realizado en Portoviejo, Manabí, los día…
La ONU confirmó oficialmente este martes que Gaza atraviesa una hambruna, luego de casi dos añ…