Embajador de EE.UU. denuncia lavado de dinero por narcos en Ecuador


Michael Fitzpatrick revela el uso de bienes reales, equipos de fútbol y medios sociales para lavado de dinero en Ecuador
En una reciente conferencia conmemorativa de los 20 años de la convención de las Naciones Unidas contra la corrupción, el Embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick, lanzó una advertencia severa sobre el estado actual de la corrupción en el país. Fitzpatrick destacó cómo las organizaciones criminales están atacando el estado de derecho en Ecuador, afectando profundamente al sistema judicial.
"El sector judicial, lejos de ser un espectador inocente, es el premio mayor para los corruptos," afirmó Fitzpatrick. El embajador criticó la impunidad prevalente y el involucramiento de jueces y fiscales en actividades corruptas, solicitando sanciones firmes contra estos actos.
Fitzpatrick también señaló cómo las organizaciones criminales han extendido sus tentáculos más allá del ámbito público, infiltrándose en el sector privado. Reveló que el lavado de dinero no solo ocurre en bienes raíces y empresas ficticias de exportación, sino también en la industria del fútbol y en ciertos medios sociales. Estos últimos, según él, actúan como extorsionistas y desvían investigaciones criminales.
El diplomático elogió la reciente designación del Contralor Mauricio Torres, destacando la oportunidad de este para combatir el enriquecimiento ilícito y la corrupción en el país. Sin embargo, enfatizó la necesidad de una acción legislativa más firme, instando a la Asamblea a aprobar una ley de extinción de dominio.
Armar rompecabezas se destaca en aulas y hogares porque impulsa el desarrollo cognitivo de los…
La parroquia Totoras vivió una jornada de obras con la entrega de nuevas vías de primer orden.…
El Consejo Nacional Electoral habilitó la consulta del lugar de votación para la consulta popu…