Ensambladores rechazan reducción de aranceles a carros de EE.UU.


Cinae denuncia que la reducción de aranceles pone en riesgo a la industria local
La Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno de reducir los aranceles a los vehículos importados desde Estados Unidos, una medida que entró en vigencia el 8 de abril de 2025, aprobada por el Comité de Comercio Exterior (COMEX). La resolución reduce los aranceles de entre 35% y 40% a solo el 10%, lo que, según Cinae, podría tener consecuencias devastadoras para la industria automotriz nacional. A pesar de que la industria presentó una propuesta técnica para reducir los aranceles solo a aquellos modelos que no compiten con los vehículos ensamblados en Ecuador, el Gobierno no la tomó en cuenta. Según David Molina, director ejecutivo de Cinae, esta reducción sin un acuerdo comercial formal viola el principio de nación más favorecida de la Organización Mundial de Comercio (OMC), lo que podría obligar a Ecuador a aplicar la misma reducción de aranceles a todos los países, afectando gravemente a las fábricas locales. La Cámara teme que más de 5.500 empleos directos y una inversión de más de USD 90 millones en la industria se vean amenazados. La medida se implementó sin haber alcanzado consensos con el sector productivo, lo que pone en riesgo la estabilidad de la industria nacional.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…