Epilepsia en Ecuador: Cruz Roja de Tungurahua ofrece atención


Una enfermedad silenciosa que afecta a miles, y una institución que te tiende la mano.
La Cruz Roja de Tungurahua alza la voz sobre un problema que muchos ignoran: la epilepsia. En Ecuador, 1 de cada 100 personas vive con esta condición neurológica. Las convulsiones, causadas por desórdenes eléctricos en el cerebro, pueden aparecer en cualquier momento. Las causas van desde accidentes hasta enfermedades hereditarias. Niños, adultos mayores y personas con antecedentes familiares están entre los más vulnerables. Por eso, la prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales. Dormir bien, evitar golpes en la cabeza y seguir tratamientos al pie de la letra puede hacer la diferencia. La Cruz Roja ofrece atención especializada con la Dra. Piedad Acurio y el Dr. Antonio Cevallos. Ambos atienden en horarios específicos para dar seguimiento a cada caso. También brindan consejos sobre cómo actuar durante una crisis: nunca poner objetos en la boca ni sujetar al paciente. La epilepsia no tiene por qué ser un límite. Con la ayuda adecuada, se puede vivir con normalidad. Familiares y amigos juegan un papel vital en el proceso. Llevar un registro de las crisis y asistir a controles médicos puede salvar vidas. La Cruz Roja reitera su compromiso con las personas que sufren esta enfermedad. En su centro médico en Ambato, brindan el apoyo que tantos necesitan. El mensaje es claro: no estás solo, la ayuda está aquí. ¡No ignores las señales, actúa a tiempo!
El corazón avisa en silencio cuando algo no marcha bien. Un cansancio inusual después de subir…
La Policía Nacional informó que el operativo Apolo 21 realizado en Portoviejo, Manabí, los día…
La ONU confirmó oficialmente este martes que Gaza atraviesa una hambruna, luego de casi dos añ…