Escuelas podrían recibir intervención policial si hay riesgo inminente


Los alumnos también tendrán una nueva materia: Seguridad.
Los colegios del país podrían recibir visitas no tan escolares. El Gobierno anunció este lunes 30 de junio nuevas medidas frente al aumento de violencia en las aulas. Carolina Jaramillo, vocera oficial, detalló que se permitirá el ingreso de la Policía a escuelas y colegios solo si hay riesgo inminente. Actualmente, eso está prohibido por ley, pero se busca cambiarlo con un nuevo acuerdo ministerial. El plan, llamado Nos Cuidamos, incluye siete acciones principales, entre ellas la reforma a la Ley de Educación Intercultural y la creación de un Comité Nacional de Emergencias Educativas. También se ajustarán los horarios en zonas peligrosas. Además, los estudiantes recibirán una nueva asignatura: Seguridad, desde el año lectivo 2025-2026. Jaramillo aclaró que el ingreso de uniformados no será violento ni como en un allanamiento. Se trataría de una intervención preventiva, tras la creciente presencia de armas, extorsión, y amenazas en planteles educativos. El Ministerio de Educación coordinará directamente con la Policía, Fiscalía, Asamblea, docentes y padres. En ciudades como Quito se han reportado constantes peleas, detonaciones y presencia de bandas cerca de los planteles. “La meta es que los chicos y chicas estudien sin miedo”, dijo la vocera. También se revisarán protocolos frente a amenazas. La comunidad educativa ha mostrado preocupación por el aumento de inseguridad. Con estas medidas, el Gobierno busca frenar el avance del crimen en las escuelas. Sin embargo, algunas voces ya advierten que se debe actuar con mucho cuidado. El debate apenas comienza.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …