ESPAM alista central genética ganadera con apoyo


El proyecto buscará financiamiento del BDE y la CAF y tendría su sede en la Expo de Chone.
La ESPAM ejecutó obras clave y empujó una central genética ganadera para la zona norte de Manabí. El rector Guillermo Félix confirmó en Manavisión Plus que se inauguró un edificio administrativo de alrededor de 2 millones de dólares con 58 oficinas. Dijo que la universidad avanzó en una gran clínica veterinaria con 80% de obra. Anunció que se trabaja en una central genética en alianza con municipios, CORPOGAM y gremios locales. La propuesta buscó interés del BDE y de la CAF para su financiamiento. Aseguró que el plan estaría listo en diciembre. Señaló que el 2026 marcaría un cambio fuerte para la ganadería provincial. Comentó que la ESPAM duplicó su oferta a más de 15 carreras. Enumeró programas como ambiental, agroindustrias, veterinaria, agrícola, administración, turismo y computación. Sumó ingenierías agroforestal, gestión de riesgos, producción y biotecnología. Incluyó tecnologías en diseño de software y gastronomía. Agregó carreras en línea como marketing digital y gestión de la innovación administrativa. Reportó unos 5.000 estudiantes entre presencial, semipresencial y virtual. Adelantó que en octubre se relanzarán de 8 a 10 maestrías. Precisó áreas en gestión empresarial, turismo, agricultura, ganadería, educación y auditoría. Indicó que Medicina Veterinaria reúne cerca de 1.000 alumnos. Explicó que ahora entre 50% y 60% prefiere mascotas frente a especies mayores. Detalló 13 laboratorios y 4 centros: Innovación Agropecuaria, Agua y Suelo, Biotecnología y Mejoramiento Genético de Reproducción Bovina y Porcina. Indicó que también habrá talleres agroindustriales y un proceso de certificación. Afirmó que la central genética tendría sede en la Expo de Chone con apoyo de Chone y Flavio Alfaro. Apuntó a buscar recursos a inicios de 2026 con respaldo ofrecido desde el Gobierno. Añadió que la inteligencia artificial apoyará análisis y resultados. Resaltó que el reto es transformar planes en impacto real en el territorio. Anunció para noviembre la Universidad del Siglo XXI con delegaciones de Polonia, China y Honduras. Confirmó además un simposio de Sport Management con la Universidad de Carolina del Sur para vincular deporte y turismo en Manabí.
Daniel Noboa lanzó un mensaje directo en sus redes la noche del 17 de septiembre. En ese escri…
Carlos Michelena, el eterno “Miche”, aterriza en Ambato con su show “Tu Paisano El Miche”. La …
La Policía Nacional aprehendió a cinco presuntos integrantes de “Los Tiguerones” en Esmeraldas…