¡España y Portugal! Un mega apagón dejó a millones en el caos


Pedro Sánchez no descarta nada y pide calma tras horas de incertidumbre.
Un apagón brutal paralizó este lunes a casi toda España y Portugal. La pesadilla comenzó pasado el mediodía cuando luces, trenes, celulares y hasta internet se apagaron de golpe. Madrid y Barcelona parecían ciudades fantasma, sin transporte público, con semáforos muertos y gente caminando por horas. El tráfico fue una pesadilla, los hospitales suspendieron operaciones no urgentes, y en los aeropuertos el desconcierto era total. Pedro Sánchez compareció dos veces y dijo que no hay información clara sobre qué pasó. Las teorías sobre ciberataques empezaron a correr como pólvora. Red Eléctrica explicó que todo empezó con una fuerte caída de generación eléctrica que rompió la conexión con Europa. Por momentos, el país retrocedió un siglo en segundos. Muchos dependieron de radios de pilas para saber qué hacer. Se activaron reservas estratégicas de petróleo para evitar otro desastre. Mientras tanto, los supermercados colapsaban y solo se podía pagar en efectivo. La recuperación de la luz fue lenta y parcial, extendiéndose hasta altas horas de la noche. Andalucía, Madrid y otras regiones pidieron declarar emergencia de nivel tres. El transporte ferroviario quedó fuera de servicio todo el día. Se registraron rescates de gente atrapada en ascensores y metros. Telefónica y Vodafone luchaban por mantener vivas sus redes. La industria, como Ford y Seat, paró máquinas completamente. Portugal también sufrió el caos, sobre todo en Lisboa. Nadie sabe aún con certeza qué causó la caída, pero la sensación de vulnerabilidad quedó en el aire. Algunos hospitales funcionaron con generadores, evitando males mayores. El miedo ahora es: ¿podría repetirse pronto?
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …