Esperanza en Medio del Caos: El Rol Vital de ONU Mujeres en Haití


En medio de una grave crisis humanitaria en Haití, ONU Mujeres se erige como un faro de esperanza y resiliencia.
El caos y la inestabilidad civil han sacudido Haití, dejando a más de 300.000 personas desplazadas, incluyendo a 170.000 niños. En este escenario de crisis humanitaria, el papel de ONU Mujeres ha sido crucial, trabajando incansablemente para brindar soporte a mujeres y niñas, quienes enfrentan riesgos significativos en cuanto a sus derechos y perspectivas económicas.
A lo largo de esta difícil situación, grupos de mujeres han persistido activamente, contando con el apoyo de ONU Mujeres en colaboración con organizaciones asociadas. Estos esfuerzos han sido enfocados en proporcionar apoyo económico, asesoramiento psicológico y otras formas de asistencia.
En Cité Soleil, área metropolitana de Puerto Príncipe, se destacan proyectos liderados por ONU Mujeres en alianza con Rapha International y grupos locales. Gracias al financiamiento del Fondo de Consolidación de la Paz de la ONU, se ha logrado brindar asistencia urgente a mujeres sobrevivientes de violencia sexual y de género, incluyendo servicios de asesoramiento, atención médica, reubicación y apoyo financiero.
El sistema de informes en línea, implementado por ONU Mujeres, ha sido un avance significativo, permitiendo a las víctimas de violencia de género conectarse de manera segura y anónima con proveedores de servicios. Desde su lanzamiento, más de 2.000 personas han utilizado este sistema, con 230 mujeres y niñas recibiendo kits de alimentos e higiene mientras escapaban de la violencia de las pandillas. Además, casi 1.000 mujeres y niñas han sido beneficiadas por un programa de referencia comunitaria, recibiendo apoyo psicosocial y otros tipos de asistencia.
La colaboración con Rapha International también ha incluido capacitaciones a líderes comunitarios y otras partes interesadas, para identificar signos de abuso sexual y mejorar la notificación de estos casos.
Paralelamente, en el Departamento Sur de Haití, el Fondo de Paz y Humanitario de las Mujeres ha financiado un proyecto que proporciona acceso a instituciones financieras a 54 mujeres rurales. Este proyecto incluye la formación de asociaciones de ahorro y préstamo de aldeas, fortaleciendo su independencia y autonomía económica.
Marc-Aurele François, coordinador de MOJDDE en la comuna de Port-à-Piment, enfatiza la creciente presencia y representación de estas mujeres en sus comunidades. El proyecto también ha incluido a la Red Asociativa Nacional para la Integración de Personas con Discapacidad (RANIPH Sur), ampliando su alcance a personas con discapacidades a través de un nuevo espacio de trabajo accesible.
Además, ONU Mujeres ha apoyado un proyecto en Les Cayes que enseña habilidades empresariales a mujeres y niñas, aumentando su independencia económica. Desde su inicio en 2022, el proyecto ha beneficiado a 200 mujeres y niñas, proporcionando capacitación en prácticas agrícolas, gestión empresarial y temas de igualdad de género y liderazgo femenino.
Las historias de mujeres como Dormevil Onicia y Florence, quienes han encontrado una nueva vida y oportunidades a través de estos programas, son testimonios del impacto positivo y transformador de las iniciativas de ONU Mujeres en Haití.
La Luna negra de agosto 2025 está a punto de brillar en los cielos y muchos ya sienten escalof…
El Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó este 21 de agosto a un juez de la Corte Provincial …
Estados Unidos desplegó un escuadrón anfibio frente a las costas de Venezuela, según un inform…