ESPOCH dona ratones de laboratorio a Universidad Técnica de Machala


La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo apoya la investigación médica y biotecnológica con su generosa donación.
La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) ha realizado una notable contribución a la investigación científica al donar 20 ratones de laboratorio a la Universidad Técnica de Machala. El envío, compuesto por 10 machos y 10 hembras de la especie Mus musculus, proveerá a los investigadores de Machala con recursos valiosos para sus prácticas de laboratorio.
Los roedores provienen del bioterio de la ESPOCH, que alberga dos especies para estudios: Mus musculus (ratón) y Rattus norvegicus (rata). Estos animales son esenciales en la investigación de cómo los mamíferos responden a agresiones, infecciones o intoxicaciones experimentales. Son particularmente valiosos en el campo de la biotecnología y la industria médico-farmacéutica.
Los ratones de laboratorio, destacó Benjamín Román, docente de la ESPOCH, son un excelente modelo animal debido a su pequeño tamaño, manejabilidad, facilidad de cría y rápido ciclo de vida. Además, son extremadamente útiles para estudiar procesos como el cáncer, enfermedades infecciosas y asociadas a mutaciones genéticas.
Este acto de colaboración no es el primero de su tipo, ya que la ESPOCH había donado previamente a la Universidad de Cuenca. Jefferson Tocto, investigador de la Universidad Técnica de Machala, expresó su agradecimiento y subrayó la importancia de continuar con estos procesos de investigación.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…