Explorando Fechas: La Controversia del Nacimiento de Jesús


Entre suposiciones y estudios históricos: la intriga sobre la verdadera fecha de nacimiento de Jesús
Es una de las interrogantes más grandes de la historia cristiana: ¿en qué fecha nació Jesús de Nazaret? Aunque tradicionalmente se celebra el 25 de diciembre, la exactitud de esta fecha ha sido motivo de debate entre historiadores y teólogos. Los evangelios, nuestra principal fuente de información, no ofrecen una respuesta clara, pues fueron escritos décadas después de su muerte y por personas que no lo conocieron en vida.
El análisis histórico sugiere varias fechas posibles, como el 13 de abril, 14 de octubre, o incluso el 3 de julio. Estas teorías se basan en interpretaciones de los textos evangélicos y en el contexto histórico de la época. Sin embargo, ninguna de estas fechas puede confirmarse con certeza.
La selección del 25 de diciembre como la fecha de su nacimiento fue una convención establecida siglos después de los eventos narrados. Interesantemente, si no fuera por un error de cálculo de un monje medieval, hoy podríamos estar en el año 2026. Esto evidencia cómo las convenciones históricas pueden influir en nuestra percepción del tiempo y la historia.
Aunque los relatos del nacimiento de Jesús provienen de fuentes indirectas, la importancia de su figura en la historia es innegable. Los evangelios se centraron más en su muerte y resurrección, dejando su nacimiento en un segundo plano. A pesar de ello, la fecha de su nacimiento sigue siendo un tema de fascinación y debate, tanto para creyentes como para académicos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …